La Guerra Civil introduce una novedad organizativa destinada a perdurar: la organización en ‘Brigadas Mixtas’. Como se ha citado, esta organización se propuso casi desde el momento en que se definió la ‘División orgánica’ en 1925, y se fue adoptando en las Brigadas de Montaña (creadas en mayo de 1931, y compuestas de dos ‘Medias Brigadas’ de Infantería a dos Batallones cada una, un Regimiento de Artillería - con dos Grupos de obuses -, una Compañía de Zapadores, un Grupo de Transmisiones y un elemento de apoyo logístico).
Para superar la dificultad de las empresas realmente difíciles, cualquier líder deberá desarrollar un proceso dinámico y complejo de influencias sobre los demás miembros de su organización. Este proceso, teniendo que ver con la parte técnica del individuo, siempre ha tenido mucho más que ver con la parte del comportamiento de la persona.
La introducción de armamento moderno tampoco proporcionó grandes novedades: los carros recibidos de Alemania e Italia (bando nacional) o la URSS (bando republicano) se emplearon de formas variadas, pero las conclusiones alcanzadas no fueron unánimes.